top of page

Carlitos y Pedri: premio a la precocidad

  • Writer: Pablo Martínez Juberías
    Pablo Martínez Juberías
  • Apr 4, 2022
  • 5 min read

Ha pasado una semana desde la gala de los Oscars y con todo el revuelo del tortazo de Will Smith a Chris Brown nos hemos olvidado de los galardonados de la noche. De hecho, hasta la propia academia se olvidó de repartir una estatuilla que se me antoja necesaria: la de jóvenes que la rompen en el deporte mundial. Este año se trata de un premio compartido y coincide que los dos condecorados son españoles.


Empiezo por Carlos Alcaraz. Nominado por un 2022 de ensueño, en el que sólo ha perdido dos partidos y uno de ellos fue contra Rafa Nadal, pero sobre todo por refrendar ese estado de forma con la consecución de su primer título de Masters 1000. El más joven en conquistar el abierto de Miami superando la anterior marca de un tal Novak Djokovic y siendo el único tenista español varón en haber sido capaz de hacerlo.


A pesar de no haber llegado todavía a los 19 años de edad, ya se le considera uno de los favoritos del circuito, solo por detrás de los dos monstruos mencionados en el párrafo anterior que suman 41 Grand Slams y Daniil Medvedev, quien alcanzó el número 1 de la ATP este mismo año, aunque ya no mantenga esa posición.


De hecho, cada vez que ha salido a la pista en este torneo las apuestas daban al español como el mejor colocado para batir a cualquiera de sus rivales. Puede que algo más igualado en el duelo de dieciseisavos de final contra Stefanos Tsitsipas, actual número 5 del mundo, a quien volvió a dejar noqueado como ya hizo el año pasado en el US Open. Esta vez fue sin ni siquiera concederle un set. Es más, Carlitos sólo ha dejado escapar un set en todo el torneo.


ree

En la final se encontró a un Casper Ruud mermado pero que dio guerra hasta que el rodillo pilón del murciano fue demasiado para él y su cadera. Sobrio, concentrado y dando una sensación de madurez impropia para su edad y experiencia en citas de esta magnitud. No solo hace historia por el hito que consigue, sino que deja una impronta magnífica por la forma en la que lo ha conseguido. Tal es esa forma que nadie se quiso perder su hazaña, empezando por su entrenador, Juan Carlos Ferrero.


El extenista había perdido a su padre justo al inicio del torneo, por lo que se tuvo que volver a España, mientras que su pupilo iba pasando rondas y dedicándoles a ambos esas victorias. El luto sigue en los Ferrero, pero Juan Carlos supo que este momento no podía verlo desde casa y cruzó el charco para presenciar como Alcaraz le regalaba un triunfo que calma un poco el dolor del duelo. Ese es el alcance de lo que ha conseguido Carlitos, como él quiere que le llamen.


Volviendo al ránking mundial, el español sube otros cinco puestos para colocarse undécimo. Bordea el top 10 cuando hace exactamente 365 días atrás se encontraba en el 133. Calidad ya había, pero el crecimiento es extraordinario, tanto que sumado a la regularidad que está teniendo le convierten en la mayor promesa del tenis mundial.


Y la otra promesa merecedora de este galardón ficticio es Pedri. Si hablamos de crecimiento, este chico se ha coronado. La perfección sobre aquello que ya era muy bueno. Consagración de una perla a lo que ya todos temen como un futbolista que va a dominar el futuro del planeta fútbol. Y es que con sólo 19 años ya es el líder futbolístico del proyecto de Xavi en el FC Barcelona.


A su llegada a la ciudad condal a principios de la pasada temporada ya dejó su calidad patente demostrando que el fichaje había sido un éxito. Organización de juego, control del esférico, movimiento y profundidad entre líneas, visión de juego, aguante ante la dureza rival, presión eficaz tras pérdida... Un sinfín de cualidades que le hicieron merecedor y acreedor de un puesto como titular indiscutible en un Barça en reconstrucción e incluso de los mandos de la Selección Española durante la Eurocopa pasada, además de varios premios individuales.


ree

Tales éxitos dieron mucho de que hablar de ese crío que podía llegar a ser una estrella. El problema era que ese estatus no se consigue con solo un año de efervescencia y menos en edades tan tempranas, en las que tan fácil es creerse tantos halagos. A todo eso se le sumó una lesión importante que le mantuvo un tiempo retirado de los terrenos de juego, después de haberlo jugado absolutamente todo, hasta los minutos extra de las muchas prórrogas que le tocó disputar.


Podía haber dudas de cómo volvería, de si volveríamos a ver al mismo Pedri de antes... Y no, no hemos vuelto a ver al mismo, hemos visto su versión mejorada. A todas esas cualidades mencionadas anteriormente que le hicieron ser una joya en bruto, el canario ha añadido una más para pulir su repertorio y tallarse como un diamante de muchos quilates. El gol frente al Galatasaray en Europa League ya nos dejó boquiabiertos por la sangre fría con la que se paseó por el área rival dejando a defensas sentados en el césped, pero el de ayer va un pasito más allá.


Frente al Sevilla volvió a demostrar esa templanza a la hora de buscar el hueco y engañar a sus adversarios, pero el golpeo y la definición desde fuera del área no se la habíamos visto antes. Con esto no pretendamos que ahora se le considere un goleador. No obstante, el gol antes era una de sus carencias y ahora estamos empezando a ver que ha desarrollado su olfato a la vez de ser mucho más protagonista en todos los demás aspectos del juego que domina.


Los dos factores más importantes en su evolución y masterización son una salida y una llegada. La marcha de Messi le hace tener un rol mucho más protagonista con la redonda. Ya no tiene esa obligación no escrita de pasársela a su ídolo y mejor futbolista del mundo, como él mismo llegó a reconocer. Ahora, en cambio, es el líder futbolístico del equipo y más desde que está a las órdenes de Xavi.


El de Terrassa le ha elegido para que sea su prolongación en el campo, un traspaso de poder con el que le da la responsabilidad de que plasme su idea más allá del vestuario y el banquillo. Y ha escogido bien. Pedri consigue dar espectáculo a la vez que muestra una lectura de juego a la altura de muy pocos. Salvando las distancias, la cabeza de Xavi y la virtuosidad de Iniesta.


Carlitos y Pedri. Dos prodigios que ya no son niños dando pasos agigantados, sino hombres que han dado el salto definitivo; realidades más que promesas futuras; dignos acreedores del reconocimiento mundial que están suscitando sus interpretaciones, hasta el punto de merecer este galardón inexistente creado por un servidor. Solo espero que ahora ya habiendo dado a conocer a los ganadores no haya más bofetones de por medio. Bueno, sí: que ellos mismos sigan siendo los que nos den golpes de realidad con su talento hasta llamarles de habitual Don Carlos Alcaraz Garfia y Don Pedro González López.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(561) 331-9776

©2019 by About Tires & Balls. Proudly created with Wix.com

bottom of page