Con vistas a verano
- Pablo Martínez Juberías

- Oct 10, 2019
- 3 min read
Updated: Oct 14, 2019
Otro parón de selecciones. Da la sensación de que las ligas europeas no duran más de cinco jornadas seguidas. Para muchos las fechas FIFA molestan, y es comprensible. Pasar de ver partidos de máximo nivel en la Champions a encuentros desigualados no mola. No sabría decir cuál de todos es el que más me atrae, porque ciertamente pocos. Imagino que los de tu propio país y tal vez te aventuras a ver los duelos que enfrentan a las selecciones que están igualadas a puntos en sus grupos, pero poco más.
A Francia le toca ganar contra Turquía e Islandia si no quiere complicarse la vida, Holanda debe superar a Irlanda del Norte para reengancharse y Portugal necesita los puntos antes de enfrentarse a la líder del grupo, Ucrania. Como veis, son partidos que no atraen mucho. Y eso que son los más emocionantes… Luego hay algunos partidos que se necesita ser un enfermo del fútbol para tragarse. Os recomiendo que el martes os pongáis multipantalla con el Gibraltar-Georgia y el Islas Feroe-Malta. Canela en rama.
Pues aun así solo hay cuatro combinados nacionales que lo han ganado todo. Inglaterra solo ha jugado cuatro encuentros, pero Italia, Bélgica y España llevan pleno de seis y pueden dar por cerrada su clasificación en estas dos fechas. Rusia también tiene el pase bastante encarrilado, pero necesitaría una carambola extraordinaria para que consiga meterse ya esta semana en la próxima Eurocopa.

Y es que no lo olvidemos, ese es el objetivo de estos encuentros. Nos espera un verano de deporte sin igual. Primero la Eurocopa y después los Juegos Olímpicos de Tokio. Se me está poniendo cuerpo de sillón solo de pensarlo. Por eso, aunque pueda molestar tanto parón ahora, merece la pena empezar a conocer quienes son los posibles candidatos al título europeo. Y si no te apetece esta opción hay otras.
Esta pasada semana ha habido acontecimientos deportivos muy importantes, tales como los mundiales de atletismo en Doha, la consecución del octavo título mundial de motociclismo de Marc Márquez, el mundial de Rugby que aún se sigue disputando, o partidos de Liga, Champions y Copa Libertadores de muy buen fútbol. Dejo un par de recomendaciones: el partido del Ajax contra el Valencia, el martillo pilón que fue el Bayern contra el Tottenham, el Juve-Inter y la primera parte del equipo de Conte contra el Barça, la locura de partido en Anfield que acabó 4-3 entre el Liverpool y el Salzburgo, detalles del Atlético en Rusia como una doble parada de Oblak y un repliegue defensivo de ocho jugadores al sprint, y, para los más nostálgicos, los clásicos de las dos idas de semifinales de la Libertadores: Boca-River y Gremio-Flamengo.

Todo esto sería ir tirando de repeticiones, pero también hay eventos en directo muy interesantes para este fin de semana. Si el tifón Hagibis lo permite se podrán seguir viendo los últimos partidos de la fase de grupos del mundial de Rugby y el Gran Premio de Japón de F1. La NBA está a punto de dar inicio y los equipos ya se están en plena preparación con partidos amistosos. No me olvido del baloncesto europeo, que lleva ya varias jornadas activo y sigue teniendo un encanto especial. Y para los futboleros puede ser un buen momento para descubrir una de las mejores ligas europeas: la segunda división española. Sí, la ahora llamada Liga Smartbank junto con la Championship (2ª inglesa) tienen poco que envidiar a las demás ligas del mundo. Sobra entretenimiento y emoción.
Si me dejo algo, ya lo siento. Tampoco creo que me dé tiempo a verlo todo, pero se hará un intento. No hay nada mejor que empacharse de deporte hasta verano para acabar con la madre de todas las competiciones. Hasta entonces, ¡que aproveche!






Comments