top of page

El último superviviente; el de siempre

  • Writer: Pablo Martínez Juberías
    Pablo Martínez Juberías
  • Jan 30, 2020
  • 2 min read

Otra fase de Copa del Rey superada. Quedan ocho equipos, y la criba ha quedado clara: los equipos de primera se postulan claramente al título. Sin embargo, se ha colado una sorpresa con una cara que se nos hace familiar. Varios años después de la machada que consiguieron en esta competición, el Mirandés está volviendo a ser el animador principal de esta copa.


En la temporada 2011-2012, y siendo equipo de 2a-B, consiguió meterse en semifinales sorprendiendo a propios y extraños eliminando por el camino a Villarreal, Racing de Santander y Espanyol. Cuatro años después volvió a ser protagonista en el mismo torneo ya como equipo de 2a. Esa vez cayó en cuartos contra el Sevilla después de eliminar a otros equipos históricos como el Málaga y el Deportivo de la Coruña.


El equipo de Miranda de Ebro no ha querido ser menos en esta edición, y además se ha tomado la revancha del 2016. Ayer avasalló al conjunto de Julen Lopetegui sin ningún pudor, dejando al Sevilla tambaleándose en la lona al descanso, y noqueándolo a pocos minutos del final. Resultado de 3-1 que refleja perfectamente la superioridad de los locales en todo momento, y que también hace honor a la trayectoria del Mirandés en lo que va de competición. Ya pudimos ver sufrir al Celta la semana pasada en los dieciseisavos. Los vigueses tuvieron que empatar el partido y forzar una prórroga en la que se vieron sobrepasados después de quedarse con un hombre menos.


ree

No es justo comparar a este Mirandés con el que descubrimos años atrás. La dificultad de eliminar a los favoritos a doble partido era infinitamente mayor a la que estamos presenciando con el cambio de formato. Ahora se presenta un panorama mucho más favorable para esos equipos de menor categoría con la implantación de eliminatorias a partido único en sus estadios. El mérito esta vez reside en ser el único que lo ha conseguido, cosa que ya no se nos hace tan raro. Nos conocemos el Estadio Municipal de Anduva como si fuera el de nuestro pueblo, y nos identificamos con una afición que pone toda la ilusión en su equipo, más cuando se enfrenta a colosos del fútbol español.


Aún tengo en la retina el gol en el último minuto contra el Espanyol en cuartos, el espectáculo que era ver a un chaval calvo y enclenque llamado Pablo Infante que luego dejaba a todo el mundo en ridículo, o lo duro que se lo puso el equipo castellano leonés al Athletic de Bilbao de Bielsa, subcampeón de la Europa League en esa misma temporada. Esta vez me quedo con el buen juego coral del equipo, los destellos de Merquelanz (jugador cedido por la Real Sociedad) y los dos zarpazos en la primera parte del delantero brasileño Matheus Aias, que suele ser suplente de este equipo.


Está claro que no es para nada el favorito para siquiera pasar una ronda más. Quedan gigantes como el Madrid o el Barça aún vivos en competición, y algún tapado, como la Real Sociedad o el Villarreal, que se supone que son superiores al equipo de Andoni Iraola. Pero ojo, estamos hablando de todo un Mirandés.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(561) 331-9776

©2019 by About Tires & Balls. Proudly created with Wix.com

bottom of page