top of page

La Superdominga

  • Writer: Pablo Martínez Juberías
    Pablo Martínez Juberías
  • Sep 9, 2019
  • 11 min read

Updated: Sep 11, 2019

Desde que me levanté hasta que me acosté. Todo el día alternando televisión y ordenador, incluso ambos a la vez. Deporte de alto nivel durante 12 horas sin descanso. “La Superdominga”.

Eso fue ayer, un día para el recuerdo en el que no se permitía pestañear un instante. Baloncesto, F1, ciclismo, fútbol y tenis. No pude ver más, si es que había algún evento destacable que añadir a esta ecuación sublime con nombres propios.

El primero al que quiero destacar es al seleccionador español de baloncesto. Ya lo era antes, pero desde ayer solo se le puede catalogar de genio para arriba. Serbia es un equipazo, incluso muchos consideran que puede plantarle cara a Estados Unidos en este mundial para ganar el oro. Yo me incluyo en ese barco. España no le dio opciones. No se explica. Bueno, sí, Scariolo es la razón de más peso. En el primer cuarto Serbia demostró su condición de favorito. Ataque rápido y efectivo, cohesión defensiva y agresividad para forzar pérdidas. A España le costaba anotar y sufría atrás, así que Sergio cogió la batuta y planteó una defensa en zona. Pero no una sencilla, fue una maraña defensiva que variaba su forma durante el encuentro. Defensa individual, zona 2-3, zona 3-2, caja y 1… Cuatro sistemas defensivos alternados que aturdieron a los serbios. Como muestra, el parcial del segundo cuarto (32-17 favorable a España) y el resultado final (81-69), teniendo en cuenta que Serbia estaba promediando en este torneo una media de 103 puntos por partido en ataque.

ree

Este resultado no hubiese sido posible sin la aportación de Ricky Rubio en ataque, Rudy Fernández en defensa, y Víctor Claver en todas las partes del campo. Nunca le había visto jugar así, ni siquiera pensaba que fuera capaz de llegar a jugar a tal nivel. Gracias por callarnos la boca de vez en cuando. Y aprovecho para hablar de Marc Gasol, que aporta, pero no está a su máximo nivel. Estoy deseando que funcione el contra gafe, y queda dicho: España es candidata a todo en este mundial de China.

Por orden de protagonistas paso a Monza, Italia. Ferrari respira después de 9 años de sequía en el circuito de casa. El último en conseguir una victoria para los de Maranello en el templo de la velocidad fue Fernando Alonso en 2010. No digo más.

Leclerc volvió a ganar y suma su segunda victoria consecutiva después de la conseguida en Spa la semana pasada, además de ser la segunda de su carrera deportiva. Este chico tiene talento, aunque ayer ganó por varios factores ajenos a él. El primero es que ambos Mercedes tuvieron pequeños errores cuando intentaban acercarse al monegasco. Bottas y Hamilton estuvieron persiguiendo su estela durante toda la carrera y parecían tener más ritmo que el Ferrari, pero sendas coladas en la primera curva del circuito por parte de los dos pilotos de la escudería alemana dieron un respiro a Leclerc y una alegría inmensa a los tifosi reunidos en el circuito.

ree

La otra razón por la que creo que se llevó la victoria es porque no se atrevieron a sancionarle. En dos ocasiones hizo maniobras que rozaban el límite permitido: primero cerrando a Hamilton en un intento de adelantamiento hasta forzar al británico a tocar la hierba, irse largo en la siguiente chicane y perder la distancia de la que optaba para colocarse líder; y después saltándose la primera variante y ganando tiempo al reincorporarse a la pista. Me repito, la FIA se cagó en los pantalones, no podían quitarle la victoria a Ferrari en Monza.

A quién sí se atrevieron a sancionar es al otro coche rojo. Nuevo desastre de Sebastian Vettel. Salía cuarto a causa de una paródica escena en la clasificación del sábado, en la que ningún piloto excepto Carlos Sainz llegó a meta a tiempo para poder comenzar su vuelta lanzada. Más allá del fiasco general, el alemán mantuvo posición en la salida, aunque poco le duró. Vuelta 6 de carrera y ya hizo un trompo en la variante de Ascari. Perdió posiciones a causa del accidente, pero lo peor estaba por llegar. Sin mirar a la pista y cometiendo uno de los comportamientos más irresponsables al volante que yo recuerdo, Vettel se quiso reincorporar en medio de la curva donde se había salido obviando a los pilotos que venían por detrás. Stroll fue el afectado por dicha maniobra, la cual le forzó a modificar su trazada para evitar el coche de Vettel y a salirse de pista truncando toda posibilidad de continuar con la buena carrera que estaba protagonizando hasta el momento. Hay que decir que el canadiense cometió el mismo error a continuación afectando a Gasly, quién también tuvo que evitar la colisión saliéndose de los márgenes de la pista.

ree

Vettel fue sancionado con 10 segundos de stop&go y la retirada de 3 puntos de su carnet. Ojo, si el alemán recibiera otra sanción de 3 puntos más antes del GP de Estados Unidos, se quedaría sin correr una carrera. Esto es serio, no me cabe en la cabeza que un piloto de su experiencia en el circo de la F1 cometa tantos errores y de tales características, que pueden llevarle a ser excluido de una carrera. Y digo más, la semana pasada perdimos a un piloto de F2 por un accidente terrible, y este mismo fin de semana otro coche de F3 salió por los aires y quedó destrozado en el mismo circuito italiano en el que se corrió la carrera de ayer. Con más razón hay que ser consciente del peligro que supone tomar malas decisiones en este deporte de alto riesgo. Suerte tuviste de no ser descalificado, querido Vettel.

La cara y la cruz en la Scuderia Ferrari. Una estrella emergente y una estrella estrellada. Sus buenos tiempos han llegado a su fin. No me extrañaría que ya le busquen sustituto al alemán, aunque le quede un año más de contrato. Yo doy un candidato: Sainz. Que rabia ayer… Lo estaba haciendo todo bien, 6º gracias a la pifia de Vettel y a que Verstappen salió último. Por detrás de unos Renault que parecen haber recuperado el ritmo que no han tenido en toda la temporada y manteniendo a Albon con el otro Red Bull por detrás, defendiéndose como gato panza arriba, pero con una madurez tremenda. Todo al garete. Parada en boxes trágica en la que quedó sin atornillar la rueda delantera derecha y adiós a unos puntos muy valiosos. No dijo nada. Estaba resignado, como es obvio, pero no le echó la culpa al equipo, no puso en evidencia al “tuercas” que le estropeó la carrera. Simplemente se limitó a justificar lo sucedido con un “estas cosas nos pasan a todos”. Bravo, Carlos. Vas dando pasos de gigante cada día, aunque en las retransmisiones pasen desapercibidos. Ojalá no sea así para los equipos de arriba, estarían dejando escapar carne de campeón.

ree

Más nombres. Alejandro Valverde. Gran etapa de la Vuelta a España ayer en Asturias con un Valverde que está luciendo su maillot arcoíris y dando espectáculo a pesar de estar compitiendo con 39 años de edad contra ciclistas mucho más jóvenes y con más piernas que él. Me encantó escucharle decir que “el abuelo aún no ha dicho su última palabra”. Sabe lo que hace y ayer le tocaba atacar para intentar restarle unos segundos en la general al líder, Primoz Roglic. No pudo ser, ya que el esloveno reaccionó a tiempo y se pegó a su rueda en la escapada, llegando ambos a 2:14 del ganador de la etapa y compañero de Roglic, el norteamericano Sepp Kuss. Lamentablemente, en la etapa de hoy Alejandro ha perdido 24 segundos con el resto de favoritos y ahora está a 2:48 de la cabeza manteniendo la segunda posición en la general. No se le puede pedir mucho más. Sigue vivo y esto tiene pinta de que no se va a decidir hasta llegar a la sierra madrileña. Mientras tanto, a seguir disfrutando de las vistas de la península Ibérica y a descubrir nuevos parajes naturales que desconocíamos anteriormente.

Paso al fútbol, y empiezo por un resumen de lo que he podido ver de los partidos de clasificación para la Eurocopa. El mejor partido, el Alemania 2-4 Holanda, seguido por el Serbia-Portugal con idéntico resultado, y el Rumanía 1-2 España, por lo que a juego se refiere. Entretenido Finlandia 1-2 Italia, y palizas de Inglaterra, Bélgica, Austria, Croacia, Suiza y España. Destacan Kane con sus tres goles frente a Bulgaria, Bale marcando el gol de la victoria frente a Azerbaiyán, la misteriosa lesión de Jovic apenas habiendo disputado 3 minutos contra Portugal, el buen estado de forma del tridente ofensivo portugués Guedes-Bernardo Silva-Cristiano Ronaldo marcando un gol cada uno y dejando a Joao Félix en el banquillo, y la eficiencia goleadora de Pukki, Paco Alcácer y Rodrigo. El finés lleva 7 goles en los 6 partidos que lleva disputados esta temporada y Alcácer 9 en 7, marcando al menos uno en cada encuentro que ha disputado, ya sea de selecciones, copa, supercopa o liga alemana. Por su parte, Rodrigo vuelve a marcar después de haber estado aciago en el partido contra Rumanía y lo hace con un doblete ante las Islas Feroe.

ree

Aprovecho para decir que el España-Islas Feroe fue un partido soporífero. Lo único para lo que sirvió fue para homenajear a Quini y Xana con un emotivo minuto de silencio, un video y un gigantesco mural con los que recordar la imagen de uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol español; y a Sergio Ramos por igualar en internacionalidades a Casillas y convertirse en el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección. El resto, mero trámite. En general estos clasificatorios sólo sirven para ver goleadas como las ya mencionadas o sorpresas, como el empate a 1 de Liechtenstein en Grecia, o lo que sufrieron Rumanía y Turquía para ganar en casa a Malta y Andorra respectivamente. El gol de Turquía, en el 89. La imagen de los jugadores de Liechtenstein celebrando ese punto como si hubiesen ganado el Mundial no tiene precio.

El parón de selecciones no afectó al transcurso de la Liga Smartbank. Siguen los problemas con el VAR por lo mucho que tardan en tomarse las decisiones, y eso favoreció al Cádiz para marcar en el minuto 11 de descuento el gol que le deja líder en solitario de 2ª división española. El Málaga y el Dépor pasan por momentos complicados después de haber sido dos equipos que a punto estuvieron de ascender a primera este verano. Los resultados son malos y ya se empieza a mirar hacia arriba. En Málaga están desquiciados con el presidente y el resto de la directiva por el papelón que han hecho en este mercado de invierno al no poder fichar a varios jugadores con los que ya tenían un acuerdo por culpa del límite salarial; y en A Coruña el proyecto deportivo no convence lo suficiente a los aficionados, con lo que el puesto de Anquela peligra. También hubo un derbi canario descafeinado que acabó a 0; el Zaragoza se presenta como un equipo serio a pelear por el ascenso tras volver a ganar, esta vez 0-3 al Alcorcon; y el Girona tiene en Stuani un jugador de primera que te soluciona partidos con sus goles, tres frente al Rayo Vallecano. Almería, Fuenlabrada y Huesca en buena forma; Racing, Extremadura y Oviedo en alerta amarilla. No es roja porque la segunda es muy larga.

ree

También arrancó la Liga Iberdrola este fin de semana, y ya tuvimos sorpresas. Después de un verano movido en el que el Real Madrid anunciaba un acuerdo para comprar la plaza del CD Tacón, y de muchos fichajes internacionalmente conocidos llegando a España tras un mundial femenino muy mediático, la primera jornada enfrentaba al Barça contra el club asociado a la casa blanca. El primer clásico femenino, por ser más claros. El encuentro acabó 9-1 favorable al FC Barcelona, con tres goles de la ex colchonera Jennifer Hermoso. Se intuía la goleada antes del inicio del encuentro, ya que estamos hablando de un equipo que ha sido finalista de la copa de Europa frente a un recién ascendido con fichajes estelares pero una plantilla muy desequilibrada. Ahora bien, ese resultado es demoledor. Bien por el Barcelona que empieza demostrando que sigue siendo uno de los cocos del continente.

Las campeonas de liga también empezaron con buen pie. El Atlético de Madrid sumó tres puntos en Huelva siguiendo la filosofía “cholista”. Resultado de 1-0 y algo de sufrimiento para un equipo con muchas caras nuevas. Destacable fue también el Madrid CFF-Betis por lo extradeportivo. Las cámaras de Mediapro no pudieron entrar al recinto para retransmitir el partido, teniendo firmado un contrato de derechos televisivos que les autorizaba a ello. El club madrileño junto con el Sevilla se ha posicionado en contra de ese acuerdo tras haberlo firmado, uniéndose a Athletic, Barça y Tacón, quienes se negaron a hacerlo desde un primer momento. Estos clubes quieren negociar con otros operadores por libre, y el problema está en que se ha cometido una violación de contrato al no admitir la entrada de las cámaras de GOL. Difícil solución. Líos aparte, gran inicio del Logroño, Levante, Sevilla y el recién ascendido Deportivo de la Coruña.

ree

Y ya para terminar el US Open. Como te pasas, Rafa. De verdad, que locura lo que estás haciendo. 19º Grand Slam y a la espera de que puedan caer más si el físico se lo permite. Es el único condicionante que puede evitar que gane más. Ni siquiera la versión evolucionada de Medvedev pudo con Rafa. La victoria era épica de por sí, pero su contrincante la revalorizó con el juego que desplegó. No se le había visto volear así al ruso nunca, y lo más importante, no se había visto a nadie que fuera un espejo de Nadal mentalmente. El español jugó como de costumbre, haciéndose fuerte en su juego a base de superar mentalmente al rival. Así se llevó los dos primeros sets y parecía que el título estaba al caer. Groso error, ya que tuvo que esperar un par de horas más. El ruso empezó a jugar sin nada que perder, jugándose golpes que no había ni intentado en las dos mangas anteriores, y se creció a medida que veía que le estaban saliendo las cosas. Por el contrario, Rafa y su equipo desde la grada expresaban una imagen de preocupación evidente, de no saber que estaba pasando ni de cómo reaccionar ante tal despliegue. Fue la primera vez que vi a alguien parecerse a Nadal tanto. Medvedev le dio de su propia medicina en los dos siguientes sets, dando paso a un nuevo partido.

A esta parte la voy a llamar la resurrección del mejor Rafa. Al ruso le seguían entrado bolas de locura. Tenía el brazo suelto y colocaba golpes inverosímiles en momentos de máxima tensión, pero la concentración de Nadal sobrepasó sus propios registros anteriores. Primero jugó a hacer que Medvedev fallara. Alargó los puntos con la intención de provocarle errores no forzados, cambiando la altura de los golpes y reforzando su juego desde el fondo de la pista. Luego usó pérdidas de tiempo con las que romper un poco el ritmo del partido y causar un posible irritamiento en el ruso. De hecho, Nadal recibió varios warnings y se quedó sin su primer servicio en alguna ocasión por exceder el tiempo permitido de saque entre punto y punto. Y finalmente encontró el punto más débil de un extra motivado Medvedev: el revés. No es que lo estuviera haciendo mal con ese golpe, pero ese último set estuvo marcado por los puntos que se quedaban en la red tras el revés de Daniil.

ree

7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4. Cuarto US Open de su carrera, doblete de Grand Slam en la temporada, seguramente nº 1 del ranking ATP y a tan solo un grande de igualar a Federer como tenista en ganar más en la historia del tenis. Lo que más me llama la atención de lo que pasó ayer es que el público de la Arthur Ashe se puso nervioso al ver que Medvedev remontaba. Todos habían ido allí para verte ganar. Has hecho que sea costumbre lo que realmente es una hazaña histórica. No sé si llegarás a igualar o superar la mejor marca de todos los tiempos, ese suizo es un monstruo, o si alguien te superará, acecha un serbio también descomunal, pero lo que sí sé es que no va a haber deportista que enorgullezca a su país más de lo que tú lo has hecho. Gracias una vez más, y enhorabuena por tantos éxitos merecidos.

Me falta decir que Javier Gómez Noya quedó séptimo a nueve minutos del ganador, el noruego Gustav Iden, en el medio Ironman disputado ayer en Niza. Esto no llegué a verlo, pero creo que tengo excusa. Si alguien quiere algo de mí un domingo ya puede ser importante; si no, que no me moleste, estoy ocupado.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(561) 331-9776

©2019 by About Tires & Balls. Proudly created with Wix.com

bottom of page