top of page

"Si parpadeas te lo pierdes"

  • Writer: Pablo Martínez Juberías
    Pablo Martínez Juberías
  • Jul 6, 2020
  • 3 min read

Es una frase mítica de las retransmisiones deportivas de nuestro país. Eran los comienzos de la F1 para los españoles, allá por inicios de siglo 21, cuando un par de periodistas entusiasmados narraban los éxitos de un joven y loco asturiano a los mandos de su Renault. Antes de que empezara la carrera, uno de ellos soltaba la frase, y desde ese momento hasta la bandera de cuadros estaba terminantemente prohibido levantarse del sillón, a no ser que quisieras correr el riesgo de perderte adelantamientos, accidentes, fallos mecánicos y humanos...


Esa F1 está de vuelta. Ya el año pasado tuvimos carreras apasionantes y esta primera del 2020 no ha defraudado para nada. Se hizo esperar siete meses después de la última en Abu Dhabi, pero mereció la pena. Con los libres y la clasificación de viernes y sábado se notaba que iba a haber movimiento y sorpresas.


Lo primero, Mercedes sigue siendo el rey. Eso no cambia. 'Pole' y victoria liderando todas las vueltas del Gran Premio para Bottas, mientras que Hamilton no paró de cometer errores durante todo el fin de semana. Dos penalizaciones, una en parrilla y otra por incidente de carrera, que acabaron con el inglés en cuarta posición. Un resultado decente que no hubiera sacado de no ser por la supremacía de su coche, da igual que lo pinten plateado o negro. Es un año ideal para que Bottas opte seriamente por el título, especialmente si el inglés sigue más centrado en reivindicar más que en pilotar.


ree

Red Bull se consolida como segundo coche del campeonato, aunque tuvo un domingo de pesadilla. Empezaron en primera y segunda linea para la salida, mantuvieron posición y demostraron buen ritmo. Sin embargo, el 33 de Verstappen perdió potencia repentinamente y tuvo que abandonar, y a falta de diez vueltas y tras la finalización del segundo de los cuatro coches de seguridad que hubo, Hamilton tocó y sacó de la pista a Albon cuando éste le adelantaba magistralmente por el exterior para colocarse en la segunda plaza. Casillero a cero para los austriacos.


Otra pesadilla es el Ferrari de este año. Lento a una vuelta y muy por debajo del ritmo de otros años. Vettel no logró pasar de la Q2, volvió a equivocarse en carrera tocándose con el que ocupará su puesto el año que viene y acabó sumando un mísero punto. Parece un resultado malo, pero es aún más penosos cuando hay nueve abandonos y solamente un debutante pilotando el tronco móvil de Williams queda por detrás. Menos mal que Leclerc hace milagros y aprovechándose de tantos abandonos, coches de seguridad y sanciones, más un ritmo inverosímil a final de carrera, consiguió un segundo puesto imposible para el resto de humanos.


El podio lo completó Norris en la última y mejor vuelta del domingo. Tuvo de todo: persecución por intentar recortar la distancia con Hamilton a menos de 5 segundos, tensión en los garajes de McLaren y Mercedes por ver quién se llevaba ese tercer puesto, y jubilo final de Lando y su equipo tras conseguir el primer podio de su carrera y el punto de la vuelta rápida. Sainz fue perjudicado en la parada y perdió opciones de llegar más arriba. Un quinto con sabor agridulce ya que estuvo cerca de adelantar a su compañero, lo que hubiese supuesto su segundo podio en F1.


ree

Hay que tener mucho ojo con los Racing Point, especialmente con Pérez, aunque tampoco les fue tan bien como se esperaba en carrera. Le doy alguna opción a Ricciardo por la pelea con los mortales, y en la lucha por no ser el peor equipo de momento gana el nuevo Alpha Tauri. Bajón de Haas y Alfa Romeo que se ponen a la altura del nivel de Geroge Russell con el Williams.


Estaría bonito que se repitiera otro Gran Premio en el mismo circuito este fin de semana. Mira por donde, así es. Segunda oportunidad el domingo que viene, así que a mantener los ojos bien abiertos.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(561) 331-9776

©2019 by About Tires & Balls. Proudly created with Wix.com

bottom of page