top of page

Supervivencia basada en la unidad

  • Writer: Pablo Martínez Juberías
    Pablo Martínez Juberías
  • Apr 23, 2020
  • 2 min read

No hace falta que os ponga en situación. Es la misma que la del último mes y la estamos viviendo todos. Un momento en la historia que seguro miraremos hacia atrás recordándolo como una pesadilla que se hizo realidad. Ya tendremos tiempo para rememorar lo vivido. Mientras tanto, toca centrarse en el día a día, en lo inmediato, y echarle un ojo a nuestro futuro, a corto y largo plazo.


Eso es lo que ha propuesto uno de los deportistas más importantes e influyentes de la época, el más exitoso de ese deporte al que le quiere dar un lavado de cara. Casi tan necesario como inevitable, el tenis mundial se ve abocado a una reestructuración institucional con tal de juntar fuerzas y resistir a las pérdidas.


Roger Federer busca unir ATP y WTA, hombres y mujeres, en una sola asociación, para que ambas vayan de la mano de ahora en adelante. El suizo ha insistido en que éste es un momento inmejorable, aprovechando también la colaboración que hubo unos días atrás en el que todas las instituciones del tenis consiguieron recoger 6 millones de dólares para repartirlos entre los estamentos, jugadores o personal que más dificultades están pasando en estos momentos.


ree

Tanto esta medida como la propuesta de fusión fueron bien recibidas al instante, con ayuda, apoyo inmediato, disposición y solidaridad por parte de otros protagonistas, entre ellos nuestro Rafa. Sin necesidad de suplicar o de que haya un mediador que pueda acercar posturas. ¿Se necesita cierto sacrificio? Vamos a arrimar el hombro.


He destacado a Nadal, como podría presumir de muchos españoles más, porque hay un cierto grupo de personas en nuestro país que aún no acaban de entender en qué consiste este concepto de fraternidad. Me refiero a los señores que mandan en el fútbol, Tebas y Rubiales, Zipi y Zape. Hasta que no ha aparecido Irene Lozano, flamante presidenta del Consejo Superior de Deportes, estos dos dirigentes han sido incapaces de mirar más allá de sus diferencias personales, ni siquiera de poder estar en la misma sala para abordar problemas tan serios como la salud de sus deportistas o la supervivencia de todo el deporte español.


ree

Sí, la federación de fútbol es la que más dinero ingresa con una diferencia abismal con respecto al resto de deportes, por suerte o por desgracia. En este caso, es por suerte. El CSD, a parte de pactar una tregua a las rabietas y sentar a los niños en la mesa, ha conseguido hacerse con parte del dinero que cobra el fútbol español por los derechos de televisión. Con ese dinero se pretende salvar a esas federaciones que estén al borde de la desaparición o que necesiten un empujón con el que mantener su progresión.


No hace falta llevarse bien para poder llegar a acuerdos, y menos en estos momentos en que mucha gente depende de lo que los de arriba hagan. Si cada uno pretende hacer todo por su cuenta o a su manera, seguramente acabe siendo más difícil. A todos nos une una misma pandemia y un mismo objetivo: sobrevivir. Que no se nos olvide, especialmente a los que nos dirigen.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(561) 331-9776

©2019 by About Tires & Balls. Proudly created with Wix.com

bottom of page